¿Quién inventó la grapadora?

¿Quién inventó la grapadora

Uno de los materiales de oficina más indispensables e incluso de uso individual o personal de cada trabajador es la grapadora. Se trata de una herramienta de trabajo que facilita el mantener en orden una serie de documentos.

Su uso también puede ser doméstico, es conocida con diferentes nombres en otros países, como corchetera, engrapadora o abrochadora.

que es la engrapadora

Lo cierto que esta importante herramienta cuenta con mucha historia, pues su origen se remonta al siglo XVIII. ¿Te gustaría saber quién inventó la grapadora? Sigue leyendo atentamente, aquí te lo indicamos.

Historia de la grapadora

Algunos historiadores indican que la primera grapadora o su primer diseño fue creada en el tiempo del rey Luis XVII, que para ese momento y digno del personaje, cada grapa contaba con el sello real, el diseño fue hecho a mano.

Fue para el año 1841 que Samuel Slocum, un norteamericano quien diseñó o perfeccionó lo que hasta el momento se usaba como grapadora. Su modelo consistía en una máquina que utilizaba dos pines que al presionarlos unía varios papeles.

Después que McGill patenta la grapadora, en el año 1877, Henry Heyl inventó otro tipo de grapadora que lograba insertar y remachar la grapa o lo que usara como sujetador en un solo movimiento.

¿Quién inventó la grapadora entonces?

Se considera que fue George W McGill, ya que fue quien patentó la máquina grapadora, que para aquel entonces se trataba de una máquina de cobre y zinc que atravesaba papeles con una grapa metálica y así los mantenía unidos.

Este primer modelo solo se le colocaba una grapa, fue hasta el año 1879 que el mismo McGill inventó la grapadora con la tira de grapas. El éxito de sus diseños lo logró en los años 40, cuando fue el auge de las grapadoras en su gran lanzamiento comercial. En la actualidad sigue el mismo diseño.

Piezas de una grapadora

Existen diferentes tipos de grapadoras en cuanto a modelos, pero sus partes y funciomiento es igual en casi todos los casos, por lo general, emplean el mismo sistema, solo que con pequeñas diferencias.

  • Cubierta: Es la parte exterior o armazón que recubre toda la parte superior de la grapadora, debajo de esta se encuentra la guillotina que una vez que cae la cubierta clava la grapa.
  • Cargador: Es el lugar donde se colocan las grapas, se compone de dos rendijas, la superior, que es donde pasa la guillotina y la cubierta que empuja la grapa, que esta saldrá por una rendija inferior clavándose en la superficie seleccionada.
  • Base: Es el extremo superior a la base, cuenta con placa con 2 tipos de ranuras que guiarán las grapas clavadas, una vez que al cerrarse en sí mismas o al contario.
  • Impulsador: Es la pieza que está colocada en el cargador y tiene como objetivo deslizarse sobre la varilla, para ello es impulsada por un resorte, que realiza la función de empujar en todo momento que se accione de manera que salga la grapa hacia la rendija.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir