Oficina minimalista

Oficina de ideas

Uno de los estilos que siempre está en tendencia es el minimalista, se caracteriza por ser innovador y fresco, lo que resulta ideal para el entorno de trabajo. Una oficina minimalista proporciona un ambiente tranquilo en el que la amplitud puede serenar cualquier tipo de emociones.

El estilo o diseño que se implementa en una oficina infiere directamente en la persona o trabajadores que trabajan allí, por eso se debe considerar según el tipo de gestión que se realice si una oficina minimalista es la mejor opción.

Algunas personas tienen dudas en cuanto al minimalismo, es por eso que te indicamos en qué consiste y los elementos que intervienen en este tipo de diseño, de manera que puedas sacarle el máximo provecho a tu espacio al crear una oficina minimalista.

¿Qué es el Minimalismo?

La sola expresión nos da una idea de su significado, minimalismo de mínimo, refiriéndose al arte de minimizar o reducir algunos elementos. Sin duda, representa todo un arte e incluso un reto lograr un gran diseño con tan solo unas piezas o artículos. A diferencia de lo que muchos creen, el minimalismo resulta muy difícil de lograr, pues se requiere de una gran habilidad para tener un diseño excelente e innovador.

Para el diseñador, hacer un estilo minimalista implica analizar a detalle cada elemento importante en el espacio, desglosar las funciones que se desarrollan en el área, para luego determinar qué elementos o artículos son realmente importantes y así aplicar formas o líneas de diseño simple para lograr un espacio armonioso.

Un arquitecto reconocido hizo famosa la expresión en el minimalismo “menos es más”, siendo muy apropiada y es la forma más práctica de explicar este concepto, pues resulta todo un arte que tan solo con una o pocos elementos todo un espacio pueda transformar todo su sentido o esencia.

Oficinas minimalistas

El estilo minimalista se caracteriza por mantener el concepto original o natural de las cosas, esto puede ser y es aplicado en los espacios laborales. Esto ha hecho que sea un estilo muy implementado hoy en día, ya que la simplicidad se combina con líneas modernas para luego conjugarse en espacios libres, amplios enmarcados en tonos neutros.

En otras palabras, una oficina minimalista debe transmitir armonía en compañía de equilibrio a través de unos elementos que hacen del espacio un lugar único.

El color en una oficina minimalista

Se podría decir que el factor determinante en este estilo está marcado por el color, este debe favorecer altamente la iluminación en general, este es el único propósito que se busca en una oficina minimalista. Con la implementación de los colores neutros o claros se conseguirá una iluminación ideal que proyectará calma.

Para lograr un delicado contraste, se puede incorporar un toque de un color vivo, esto es recomendado en los espacios fríos. Esto puede ser a través del color de una pared o incorporando algún elemento o accesorio de color fuerte que le aporte vida a la decoración.

Espacios en una oficina minimalista

El espacio que desees convertir en una oficina minimalista debe ser necesariamente un área abierta donde de preferencia no existan las paredes que delimiten los espacios.

En el supuesto que se deba cerrar algunas oficinas, puedes valerte de paredes de cristal de manera que se permita la integración con el ambiente.

Los espacios libres y compartidos son muy frecuentes en una oficina minimalista, en donde todos los trabajadores comparten entre sí el espacio, pero justamente el diseño les permitirá realizar sus funciones sin intervenir en el trabajo de sus compañeros. De esta manera, se logra la integración funcional del personal o departamentos que comparten en un espacio.

Elementos o materiales en una oficina minimalista

Teniendo presente el concepto básico de minimalismo, de menos es más, se debe aplicar en este ámbito a la perfección, ya que para la selección de los materiales que se utilizarán en una oficina minimalista, solo deberán cumplir con una característica, estos deben brillar o iluminar.

Para comprender un poco los materiales que tienes a tu disposición para el mobiliario o cualquier otro accesorio, puedes incorporarlo en vidrio, cristal, aluminio, acero inoxidable, cuero sintético y en el caso de la madera solo la lacada. Puedes realizar una interesante combinación entre estos materiales para así lograr un diseño minimalista muy original.

Por otra parte, si deseas incluir textiles como en el forro de las sillas o las cortinas, estas deben ser livianas que es la característica de las telas ligeras, como el lino o el algodón. Se conoce que los estampados suelen ser delicados, de preferencia evitarlos o solo considerar aquellos que son abstractos, figuras geométricas o textos.

Mobiliario en una oficina minimalista

El mobiliario puede resultar un poco más fácil de seleccionar para tu oficina, pues no requerirás de muchos, recuerda que deseas mantener el espacio lo más despejado posible. Pero los que vayas a incorporar estos deben caracterizarse por tener un diseño sencillo, sobrio, de líneas rectas, esta última característica es indispensable. Adicional a ello, deben cumplir con la comodidad y confort al ser amplios, ergonómicos y multifuncionales. Las sillas de los escritorios deben ser un modelo sencillo pero al mismo tiempo elegante.

En cuanto a los escritorios, lo ideal es que sean de vidrio, con detalles en aluminio, dependiendo de la necesidad del puesto, puede ser una gran apuesta el modelo de escritorio en forma de L, ya que facilita la optimización de los espacios.

Para las áreas comunes bastará con un sofá que haga juego con el resto del espacio, y para la sala de conferencias o de reuniones considera el tipo de mobiliario más apropiado según el número de participantes que suelan concurrir.

Iluminación en una oficina minimalista

El minimalismo es sinónimo de claridad, transparencia y por ende iluminación, esto es de gran importancia en el diseño. La oficina minimalista debe contar con una luz fría y muy potente de alta iluminación de manera que transmita la impresión de amplitud del espacio, que es uno de los propósitos que se espera conseguir.

Lo más ideal es que se puede aprovechar la luz natural de un ventanal y en los espacios más tenues de la oficina colocar luz artificial, y esta necesariamente debe ser blanca.

Para lograr aplicar el diseño minimalista en su totalidad, no puede quedar un espacio a oscuras, es por ello que la ubicación de los bombillos o lámparas debe ser en lugares estratégicos que no generen sombras.

Ventajas de una oficina minimalista

Cada día son más las personas que se inclinan por este estilo de oficinas, sea para amplios espacios de trabajo o para implementarlo como oficina en casa. Resulta increíble como con pocos muebles pero todos altamente funcionales, de líneas rectas y modernas, colocados en espacios abiertos, con tonos luminosos y claros puedan crear un espacio tan innovador.

Además de esto, el estilo minimalista ofrece los siguientes beneficios:

  • Orden: Como se trata de espacios totalmente despejados, en el que se elimina o no se incorpora accesorios decorativos que puedan estar demás, se logra un área mucho más limpia y ordenada. Esto crea un ambiente que se disfruta visualmente de su estética, lo que es necesario para la organización, y los que laboran allí se sientan más libres.
  • Tranquilidad: El orden genera paz, cuando el mobiliario es de líneas rectas y se combina con los colores neutrales se logra este efecto, lo cual es beneficioso pues reducen o eliminan la ansiedad y el estrés, lo que crea un lugar ideal para relajarse.
  • Económico: Entre la gran variedad de estilos, con una oficina minimalista no se requiere realizar gastos excesivos incorporando una gran cantidad de elementos. Todo lo contrario, mientras menos muebles o accesorios, el diseño quedará mucho mejor, lo que si se espera que lo poco que se compre sea de la más alta calidad. Por eso, las oficinas minimalistas son la mejor alternativa.
  • Amplitud de espacios: Si requieres realizar una oficina en casa pequeña, este es el mejor estilo que debes aplicar, pues lograrás un área para actividades laborales innovador al colocar tonos claros, líneas rectas y el uso de formas geométricas o abstractas generarán una sensación de amplitud, lo que te permitirá ahorrar el espacio al máximo.

El estilo minimalista es uno de los más controversiales y llamativos del mundo de la decoración, pues con pocos elementos se puede lograr un espacio tan encantador. Entrar a una oficina minimalista es reconocer ese espacio como un lugar sofisticado, elegante, ordenado y en el que se siente un ambiente armonioso.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir