Cómo quitar el sueño en la oficina
Si sufres de insomnio o sencillamente tienes una mala noche y no lograste dormir bien en casa, lo más probable es que durante la jornada laboral te sentirás exhausto y querrás dormir.
Esto sin duda puede afectar tu desempeño laboral, con el propósito de evitar que esto te suceda, hemos preparado una serie de sugerencias de cómo quitar el sueño en la oficina.
Cuentas con varias alternativas que puedes implementar con el fin de ser más productivo, incluso cuando te sientes exhausto, solo debes probar cada una, a medida que va pasando el día hasta lograr que tu cuerpo se mantenga despierto.
Hidrátate durante el día
Si eres amante de un buen café de seguro te ayudará por las propiedades que logran reactivarte en un instante, sin embargo, si te excedes en su consumo, puede causarte deshidratación.
Al igual que una buena taza de té, aunque este último tiende más a la relajación y lo menos que se quiere en este momento es que te relajes, así que si puedes evitar su consumo sería ideal, solo con el propósito de que no te dé más sueño.
En vista de las reacciones adversas del café y el té, lo más ideal es mantenerte hidratado con bebidas bajas en calorías como un té herbario o tan sencillo como el agua. Esto es posible ya que el sistema circulatorio mantiene activo al flujo sanguíneo, se ha comprobado que puedes eliminar un dolor de cabeza producido por exceso de cafeína bebiendo agua.
Refréscate la cara
Lavar tu cara con agua fría es la mejor forma de despertarte literalmente, más en tu jornada laboral, esto se debe a que el efecto del agua fría sobre la cara es redirigir la circulación hacia la cabeza, lo que permite reanudar las energías y mantenerte despierto nuevamente. Esta técnica quizá debas realizarla varias veces pues su efecto es relativamente corto.
Una alternativa es combinarla con otra de las sugerencias que te mostramos, hasta conseguir las indicadas para quitarte el sueño en la oficina durante toda la jornada laboral.
Minimiza el consumo de azúcar
Se cree que comer muchos dulces o chocolate podría mantenerte despierto por la cantidad de azúcar que le estás metiendo al cuerpo. El efecto real de esto en el organismo, es que efectivamente provocarás un alto nivel de azúcar en la sangre, que te proporcionará de forma inmediata mucha energía.
Sin embargo, esto será de forma súbita y en cuestión de poco tiempo sentirás una baja energía lo que te provocará cansancio y por ende mucho más sueño. Así que, evita comer dulces cuanto te sientas adormecido en la oficina.
Realiza breves siestas
Todo lo contrario a lo que opinas de cómo vas a dormir en tu lugar de trabajo, tomar breves minutos o si se puede algunas horas de un descanso en el que puedas solo recostarte y dormir, puede ser más que suficiente para recuperar energías y pararte como si nada.
Ten en cuenta que tu cuerpo lo que te está pidiendo es eso, descanso, si se lo proporcionas en breves intervalos podrás tener un día productivo.
Para que te pueda dar un mejor resultado, realiza esta técnica de intervalos de trabajo de cada 25 minutos corridos con 5 minutos de descanso recostándote o saliendo a caminar para que la sangre fluya.
De esta manera, te podrás mantener despierto por mucho más tiempo, sobre todo si tus funciones son tareas que requieren tu absoluta atención o que resulten poco interesantes o aburridas.
Escucha música
Esta es una recomendación diaria, tengas sueño o no, así no hayas tenido una mala noche, la música es altamente efectiva para despertar los sentidos de una forma armónica. Debes saber muy bien cuál escuchar en un día de sueño en la oficina, pues el cuerpo reacciona física y emocionalmente a los sonidos, sobre todo durante la mañana.
Así que lo más recomendable es escuchar música activa que los acordes tengan un efecto positivo una vez que el cerebro los reciba y procese. Los especialistas sugieren ritmos crecientes para motivar y que tengan tempo hasta las 130 pulsaciones por minutos. De esta manera, pasarás el día distraído y te olvidarás del cansancio.
Despéjate un poco
Salir de la oficina o del entorno laboral te puede ayudar a liberar un poco el sueño acumulado realizando un breve paseo. Por una parte, al realizar una actividad física como lo es caminar, activarás el flujo de sangre en los músculos y se despertarán.
Adicional a ello, cambiar de lugar por un momento reducirá la fatiga, sobre todo si tu trabajo consiste en una actividad rutinaria. Una caminata te permitirá activar en ti la creatividad y las nuevas ideas, y así reanudarte repotenciado a tu jornada laboral.
Activa la energía con masajes
Si creías que los masajes solo eran para relajación, no es así, puedes impulsar la energía, o lo que es lo mismo reactivarte, realizándote una suave presión en el cuerpo. Esta técnica es conocida como shiatsu, consiste en un breve ejercicio de dos minutos que aumenta la energía.
Para su éxito, se requiere saber con exactitud dónde aplicar el masaje, algunos lugares son detrás de las rodillas, detrás del cuello, entre el pulgar y el índice, y debajo de la parte anterior de la planta del pie. Tómate un momento, concéntrate y realízalos para que puedas seguir con tus funciones.
Recomendaciones para evitar tener sueño en la oficina
- No ingieras ningún tipo de bebida o energizante que te pueda mantener activo durante la noche, así que lo más recomendable es evitar la cafeína durante las noches.
- Minimiza la luz ambiental en tu habitación, esto puede dificultar el que te puedas quedar dormido, esto implica también el uso prolongado de las pantallas sea de los dispositivos electrónicos o la televisión.
- Que tu habitación tenga un ambiente tranquilo en donde no exista distracciones de sonidos molestos que puedan despertarte abruptamente durante la noche y no te permita volver a conciliar el sueño.
- Tener un estilo de vida saludable, así como realizar una actividad física antes de dormir te permitirá dormir correctamente.
- Si tienes dificultad para dormir consulta con un especialista de manera que pueda determinar la causa, entre las más comunes está roncar, lo que origina que te despiertes varias veces.
Cuentas con diferentes técnicas de cómo quitar el sueño en la oficina, de seguro tendrás que probar varias durante el día de trabajo, ya que el efecto energizante de algunas es breve. Puedes combinar algunas de manera que puedas realizar tus funciones en la oficina.
En el caso de que te esté ocurriendo con frecuencia, toma en cuenta las sugerencias de cómo evitar que te de sueño en la oficina.
Deja una respuesta